Marco Teórico


El conmutador es un dispositivo electrónico o eléctrico que permite el cambio de camino de la electricidad. Puede asimilarse como un interruptor, pero la diferencia es que este conecta a otro sin desconectar el circuito.



William Sturgeon
(1783-1850)
El nacimiento del conmutador, fue gracias al físico británico William Sturgeon (fotografía del lado izquierdo), que en 1832 lo inventa para aplicarlo en motores eléctricos. Este se basaba en el cambio periódico de dirección de la corriente entre el rotor y el circuito externo.

Partes del motor eléctrico 
                       
La primera máquina que implemento el sistema de corriente directa con un conmutador fue creada por Hippolyte Pixxi en 1832, basado en una sugerencia de André-Marie Ampère; siendo esta maquina el primer prototipo del dinamo.


OTROS USOS

  • Se utilizaron en el primer ordenador 1500 conmutadores electromagnéticos.
  • Actualmente se utiliza en el ámbito de telecomunicaciones para oficinas (teléfonos con llamada en espera) y en las redes de ordenadores.
  • Como interruptores, ser utilizados en implementación de construcción eléctrica.
Basado en su historia y en su uso, se puede decir que pertenece a la tecnología dura, por participar en el ámbito de la electrónica.